Ir al contenido

El Miami Review

Instagram
  • Top
  • Reviews
    • Literatura Estados Unidos
      • Novela
      • Cuento
      • Antologías
      • No ficción
    • LATAM y Europa
  • Adelantos
  • Entrevistas
  • Quiénes Somos?
  • Top
  • Reviews
    • Literatura Estados Unidos
      • Novela
      • Cuento
      • Antologías
      • No ficción
    • LATAM y Europa
  • Adelantos
  • Entrevistas
  • Quiénes Somos?

El Miami Review

Instagram

Donde habita el exilio: sobre «Bajo la memoria» de Luis de la Paz

Nieve sobre Miami: el reverso “helado” del sueño americano

Grandes lagos vacíos: cuentos de agua estancada y heridas abiertas

Lo que no se dice pero se sabe: Kathy Serrano y la violencia como latido de fondo

Cuando las jaulas se abren: visiones del fin en El inventario de las naves

El crimen como partitura: ¿Quién mató a la cantante de jazz?

Texarkana: los bordes invisibles de lo real

Amor, éxtasis y derrota: una mujer hecha de pistas electrónicas

Migrantes con máster: la educación como frontera invisible

Relatos Arcanos: mujeres que sangran, ojos que ven de más, cuerpos que estallan

Un cuaderno contra el olvido

Bandidos en Miami: entre tiros, billar y Dom Pérignon

Miami entre sombras: “El ocaso” de Andrés Hernández Alende

Furia, nostalgia y cenizas: el incendio interior de “Veneno”

“La Frontera Sur”: el abismo que separa, el secreto que une

Los que no sueñan el sueño americano

“Ámbar”: crecer entre disparos

El fuego que habita el centro: una reseña de Minerva de Keila Vall de la Ville

La patria portátil de Claudia Salazar

El sexilio: cuando la patria es una herida abierta

Reviews

Literatura en EEUU , LATAM y EU

Donde habita el exilio: sobre «Bajo la memoria» de Luis de la Paz

Leer »

Nieve sobre Miami: el reverso “helado” del sueño americano

Leer »

Grandes lagos vacíos: cuentos de agua estancada y heridas abiertas

Leer »

Lo que no se dice pero se sabe: Kathy Serrano y la violencia como latido de fondo

Leer »

Cuando las jaulas se abren: visiones del fin en El inventario de las naves

Leer »

El crimen como partitura: ¿Quién mató a la cantante de jazz?

Leer »

Texarkana: los bordes invisibles de lo real

Leer »

Amor, éxtasis y derrota: una mujer hecha de pistas electrónicas

Leer »

Migrantes con máster: la educación como frontera invisible

Leer »

Relatos Arcanos: mujeres que sangran, ojos que ven de más, cuerpos que estallan

Leer »

Un cuaderno contra el olvido

Leer »

Bandidos en Miami: entre tiros, billar y Dom Pérignon

Leer »
Cargar Más

Subcríbete a nuestra Newsletter

Editorial

El Miami Review es un portal que publica únicamente reseñas de obras escritas en español por autores que residen en Estados Unidos , Latin América y Europa.

Si tienes una propuesta, escríbenos a elmiamireview@gmail.com

  • Top
  • Reviews
  • Literatura Estados Unidos
    • Novela
    • Cuento
    • Antologías
    • No ficción
  • LATAM y Europa
  • Entrevistas
  • Adelantos
  • Quiénes Somos?
  • Top
  • Reviews
  • Literatura Estados Unidos
    • Novela
    • Cuento
    • Antologías
    • No ficción
  • LATAM y Europa
  • Entrevistas
  • Adelantos
  • Quiénes Somos?