
Miami, espejo migrante en el “Extremo Occidente” de Castillón
Cuando pensamos en el ensayo latinoamericano sobre Estados Unidos, cuesta encontrar títulos escritos desde adentro, con conciencia migrante y sello propio. Más difícil todavía si hablamos de libros publicados en español, con mirada local y sensibilidad narrativa. Extremo Occidente (2008), del escritor y librero Juan Carlos Castillón, es uno de esos raros casos. Nacido en Cataluña, Castillón vivió veinte años en Miami —rentando un cuarto en la Pequeña Habana, trabajando en librerías, lavando platos— y fue desde ahí que escribió su lectura de este país inmenso, contradictorio y cambiante. Un mapa íntimo del poder y la cultura El ensayo parte desde lo macro: Castillón repasa la historia de Estados Unidos
![]()








