andor

Andor: la burocracia del más allá y la batalla por seguir vivo

Con Andor, Raquel Abend Van Dalen compone una obra tan visceral como desconcertante, una novela que disloca las coordenadas tradicionales del más allá para ofrecernos una cartografía burocrática del tránsito entre la vida y la muerte. Esta es la historia de Edgar Enrique Crane, un joven venezolano que tras un intento de suicidio despierta en un limbo kafkiano —un espacio difuso llamado Andor—, donde deberá completar formularios, hacer filas y, sobre todo, decidir si desea volver a vivir. La novela se sostiene sobre la poderosa tensión entre el absurdo administrativo y la angustia existencial. En un universo regido por normativas tan arbitrarias como invasivas, el protagonista transita estaciones de tren

Loading

Continuar »

Andor

Tal parece que la idea de “aquí estamos solo de paso” nos ha dejado de lado la vida y nos mantiene a la expectativa de que algo suceda. En Andor, una especie de purgatorio pero con aspecto de hotel de lujo, Edgar, tras intentar suicidarse y quedar en coma (así es como llega a Andor), no se decide si volver a la vida o acabar con ella. Mientras tanto, se cuestiona la pertenencia a todo: a un territorio, a un género… a la existencia, para acabar pronto. Perteneciente al género de ciencia ficción, aunque no del todo. Uno no deja de pensar que está de paseo en un no-lugar, como

Loading

Continuar »

Andor: la burocracia del más allá y la batalla por seguir vivo

Con Andor, Raquel Abend Van Dalen compone una obra tan visceral como desconcertante, una novela que disloca las coordenadas tradicionales del más allá para ofrecernos una cartografía burocrática del tránsito entre la vida y la muerte. Esta es la historia de Edgar Enrique Crane, un joven venezolano que tras un intento de suicidio despierta en un limbo kafkiano —un espacio difuso llamado Andor—, donde deberá completar formularios, hacer filas y, sobre todo, decidir si desea volver a vivir. La novela se sostiene sobre la poderosa tensión entre el absurdo administrativo y la angustia existencial. En un universo regido por normativas tan arbitrarias como invasivas, el protagonista transita estaciones de tren

Loading

Continuar »

Andor

Tal parece que la idea de “aquí estamos solo de paso” nos ha dejado de lado la vida y nos mantiene a la expectativa de que algo suceda. En Andor, una especie de purgatorio pero con aspecto de hotel de lujo, Edgar, tras intentar suicidarse y quedar en coma (así es como llega a Andor), no se decide si volver a la vida o acabar con ella. Mientras tanto, se cuestiona la pertenencia a todo: a un territorio, a un género… a la existencia, para acabar pronto. Perteneciente al género de ciencia ficción, aunque no del todo. Uno no deja de pensar que está de paseo en un no-lugar, como

Loading

Continuar »