#LiteraturaComprometida

“La Frontera Sur”: el abismo que separa, el secreto que une

Hay novelas que parecen escritas para rasgar la piel de una época. La Frontera Sur, del escritor español José Luis Muñoz, no se contenta con narrar la violencia: la disecciona, la encarna, la empuja al límite. A través de un doble escenario —Los Ángeles y Tijuana—, la obra construye un espejo cruzado entre dos mundos: el del privilegio blanco que se descompone en silencio, y el del hambre que grita al otro lado de la línea. Pero ese espejo, además, guarda un reflejo secreto: un vínculo oculto, incestuoso y devastador, que une a sus protagonistas más allá de toda frontera. El confort hueco de Mike Demon Mike Demon vive en

Loading

Continuar »

“Habana Babilonia”: el cuerpo como frontera entre la supervivencia y la mentira revolucionaria

Pocas obras latinoamericanas han desnudado con tanta crudeza el cuerpo oculto de una ciudad como lo hace Habana Babilonia, también conocida como Habana Babilonia: La cara oculta de las jineteras, del periodista y escritor cubano Amir Valle. Publicado originalmente en 2001 y censurado de inmediato por el régimen cubano, este libro no es una novela, aunque a ratos se lea con el ritmo de una. Es un retrato sin anestesia, sostenido por el periodismo narrativo, de una Habana donde el sexo no es solo comercio, sino supervivencia, dolor, estrategia y condena. Valle recorre los márgenes más incómodos del paraíso turístico que el Estado cubano ha intentado construir para el mundo

Loading

Continuar »

“La Frontera Sur”: el abismo que separa, el secreto que une

Hay novelas que parecen escritas para rasgar la piel de una época. La Frontera Sur, del escritor español José Luis Muñoz, no se contenta con narrar la violencia: la disecciona, la encarna, la empuja al límite. A través de un doble escenario —Los Ángeles y Tijuana—, la obra construye un espejo cruzado entre dos mundos: el del privilegio blanco que se descompone en silencio, y el del hambre que grita al otro lado de la línea. Pero ese espejo, además, guarda un reflejo secreto: un vínculo oculto, incestuoso y devastador, que une a sus protagonistas más allá de toda frontera. El confort hueco de Mike Demon Mike Demon vive en

Loading

Continuar »

“Habana Babilonia”: el cuerpo como frontera entre la supervivencia y la mentira revolucionaria

Pocas obras latinoamericanas han desnudado con tanta crudeza el cuerpo oculto de una ciudad como lo hace Habana Babilonia, también conocida como Habana Babilonia: La cara oculta de las jineteras, del periodista y escritor cubano Amir Valle. Publicado originalmente en 2001 y censurado de inmediato por el régimen cubano, este libro no es una novela, aunque a ratos se lea con el ritmo de una. Es un retrato sin anestesia, sostenido por el periodismo narrativo, de una Habana donde el sexo no es solo comercio, sino supervivencia, dolor, estrategia y condena. Valle recorre los márgenes más incómodos del paraíso turístico que el Estado cubano ha intentado construir para el mundo

Loading

Continuar »