#GastónVirkel

“Hemos vencido el asco”: la ternura como trinchera

Hay libros que, más que una lectura, se sienten como una conversación íntima con alguien que ha vivido demasiado y aún así conserva el humor. Hemos vencido el asco, de Gastón Virkel (Sudaquia Editores, 2025), es exactamente eso: una colección de cuentos breves, afilados y profundamente humanos, donde el sarcasmo se mezcla con la compasión y el asco —ese impulso tan físico, tan humano— se convierte en un espejo donde nos miramos sin anestesia. Virkel no escribe desde la solemnidad, sino desde la vida cotidiana con todas sus heridas abiertas. Los relatos, muchos de ellos ambientados entre Buenos Aires y Miami, orbitan en torno a la incomodidad de existir: la

Loading

Continuar »

«Neurosis Miami» o el arte de vivir entre simulacros

Por Nata Napolitano En un vaivén de nostalgia, ironía, existencialismo y televisión, Neurosis Miami de Gastón Virkel se presenta como una novela que es tanto un testimonio generacional como una carta de amor y desamor a Miami, la ciudad que intenta ser más una serie que una metrópoli. El autor argentino construye un relato que, desde el humor, desnuda las fracturas del migrante cultural y del artista atrapado entre la reinvención personal y la seducción del simulacro mediático. Una ciudad que se sueña a sí misma Virkel nos lanza a un Miami que no existe por sí solo, sino que vive como una sombra de Miami Vice, la serie icónica

Loading

Continuar »

“Hemos vencido el asco”: la ternura como trinchera

Hay libros que, más que una lectura, se sienten como una conversación íntima con alguien que ha vivido demasiado y aún así conserva el humor. Hemos vencido el asco, de Gastón Virkel (Sudaquia Editores, 2025), es exactamente eso: una colección de cuentos breves, afilados y profundamente humanos, donde el sarcasmo se mezcla con la compasión y el asco —ese impulso tan físico, tan humano— se convierte en un espejo donde nos miramos sin anestesia. Virkel no escribe desde la solemnidad, sino desde la vida cotidiana con todas sus heridas abiertas. Los relatos, muchos de ellos ambientados entre Buenos Aires y Miami, orbitan en torno a la incomodidad de existir: la

Loading

Continuar »

«Neurosis Miami» o el arte de vivir entre simulacros

Por Nata Napolitano En un vaivén de nostalgia, ironía, existencialismo y televisión, Neurosis Miami de Gastón Virkel se presenta como una novela que es tanto un testimonio generacional como una carta de amor y desamor a Miami, la ciudad que intenta ser más una serie que una metrópoli. El autor argentino construye un relato que, desde el humor, desnuda las fracturas del migrante cultural y del artista atrapado entre la reinvención personal y la seducción del simulacro mediático. Una ciudad que se sueña a sí misma Virkel nos lanza a un Miami que no existe por sí solo, sino que vive como una sombra de Miami Vice, la serie icónica

Loading

Continuar »