Cuento

Miami, Caracas, la memoria: un vaivén de voces y ausencias

Muerte con campanas, de Kelly Martínez-Grandal (Suburbano Ediciones, 2023), es un libro inclasificable en el mejor de los sentidos. A medio camino entre el cuento, la crónica testimonial y el monólogo poético, esta obra se despliega como una colección de relatos que, en apariencia independientes, se entrelazan en un tapiz de personajes marginales, ciudades heridas y afectos que se arrastran como ecos. La muerte, el desarraigo y la nostalgia son el hilo conductor de una prosa firme, luminosa y conmovedora. La autora, reconocida por su labor como poeta y traductora, trabaja aquí con una cadencia que roza lo lírico sin perder filo narrativo. Desde los galpones industriales de Opa-Locka hasta

Loading

Continuar »

Crimen bajo el sol del exilio en Noir Tropical

Por David Díaz-Lee Noir Tropical es una antología que reúne relatos de autores latinoamericanos, españoles y caribeños que narran el lado más oscuro de una de las ciudades más sexys de Estados Unidos: Miami. Editada por Vera, Pedro Medina León y Gastón Virkel, esta colección transita por los senderos del género negro, pero con una marcada identidad tropical, urbana y fronteriza, que le da una voz única dentro del panorama literario contemporáneo. Los relatos incluidos comparten una característica común: todos están situados en Miami o tienen algún vínculo con esa ciudad, utilizada aquí no solo como escenario, sino como personaje multiforme. Partiendo de esa premisa, la Miami de Noir Tropical

Loading

Continuar »

Solo para Insomnes: entre lo onírico y lo sobrenatural en la narrativa de Rocío Uchofen

Solo para Insomnes de Rocío Uchofen es una colección de relatos que sumergen al lector en atmósferas inquietantes, con personajes marcados por la nostalgia, la soledad y lo absurdo de la existencia. A través de una prosa envolvente, la autora nos lleva a recorrer distintos escenarios—desde bosques encantados hasta ciudades extranjeras—donde el pasado y el presente se entrelazan en experiencias a menudo sobrenaturales o introspectivas. Uno de los relatos más impactantes, Camino de hojas secas, narra la historia de una mujer que se pierde en el bosque y encuentra refugio en una cabaña habitada por un misterioso hombre llamado Noah. Conforme la conversación avanza, los recuerdos de su infancia traumática

Loading

Continuar »
No hay más entradas

Miami, Caracas, la memoria: un vaivén de voces y ausencias

Muerte con campanas, de Kelly Martínez-Grandal (Suburbano Ediciones, 2023), es un libro inclasificable en el mejor de los sentidos. A medio camino entre el cuento, la crónica testimonial y el monólogo poético, esta obra se despliega como una colección de relatos que, en apariencia independientes, se entrelazan en un tapiz de personajes marginales, ciudades heridas y afectos que se arrastran como ecos. La muerte, el desarraigo y la nostalgia son el hilo conductor de una prosa firme, luminosa y conmovedora. La autora, reconocida por su labor como poeta y traductora, trabaja aquí con una cadencia que roza lo lírico sin perder filo narrativo. Desde los galpones industriales de Opa-Locka hasta

Loading

Continuar »

Crimen bajo el sol del exilio en Noir Tropical

Por David Díaz-Lee Noir Tropical es una antología que reúne relatos de autores latinoamericanos, españoles y caribeños que narran el lado más oscuro de una de las ciudades más sexys de Estados Unidos: Miami. Editada por Vera, Pedro Medina León y Gastón Virkel, esta colección transita por los senderos del género negro, pero con una marcada identidad tropical, urbana y fronteriza, que le da una voz única dentro del panorama literario contemporáneo. Los relatos incluidos comparten una característica común: todos están situados en Miami o tienen algún vínculo con esa ciudad, utilizada aquí no solo como escenario, sino como personaje multiforme. Partiendo de esa premisa, la Miami de Noir Tropical

Loading

Continuar »

Solo para Insomnes: entre lo onírico y lo sobrenatural en la narrativa de Rocío Uchofen

Solo para Insomnes de Rocío Uchofen es una colección de relatos que sumergen al lector en atmósferas inquietantes, con personajes marcados por la nostalgia, la soledad y lo absurdo de la existencia. A través de una prosa envolvente, la autora nos lleva a recorrer distintos escenarios—desde bosques encantados hasta ciudades extranjeras—donde el pasado y el presente se entrelazan en experiencias a menudo sobrenaturales o introspectivas. Uno de los relatos más impactantes, Camino de hojas secas, narra la historia de una mujer que se pierde en el bosque y encuentra refugio en una cabaña habitada por un misterioso hombre llamado Noah. Conforme la conversación avanza, los recuerdos de su infancia traumática

Loading

Continuar »
No hay más entradas